Los dos en casa y comienzan los problemas. La situación es extraña y puede sacar a flote nuestros temores e inseguridades, por eso, la comunicación es especialmente importante estos días. Una comunicación que se base en la asertividad, es decir, en que seamos capaces de transmitir aquello que necesitamos sin necesidad de herir al otro y que seamos capaces de escuchar sus necesidades, entendiendo sus propias circunstancias. También, en la pareja, es importante concedernos un espacio propio, a pesar de estar bajo el mismo techo, así como respetar las necesidades de intimidad del otro. Ocuparnos en nuestras propias actividades, hará que nos sintamos más y mejor predispuestos a la compañía.

En China, donde comenzó el brote de la epidemia, durante la cuarentena, la violencia machista tuvo un repunte, por eso, debemos ser muy conscientes de que, en este clima, todos podemos llegar a magnificar emociones y a distorsionar la realidad, a veces, con consecuencias fatales. Mantener la calma y un dialogo basado en la comprensión y el respeto, es fundamental para evitar que los conflictos surjan, y en el caso de desacuerdo, tratar de llegar a un consenso adecuado para ambas partes, debe transformarse en nuestra prioridad.