Hospital de día infanto-juvenil

La etapa es de crecimiento marca el resto de nuestra vida. Por eso, en Orientak, trabajamos con niños, adolescentes y jóvenes cuidando de su salud mental y ayudándoles en su bienestar, tanto emocional como cognitivo, brindándoles las herramientas oportunas en cada caso, en las posibles dificultades que puedan surgir a lo largo de su desarrollo.

Nuestro ámbito de trabajo abarca, tanto la terapia, como la psicología centrada en los procesos de aprendizaje y en la educación, trabajando siempre en comunicación con las familias y apoyándolas también en los procesos.

En Orientak contamos con un equipo multidisciplinar de psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos y monitores que trabajan conjuntamente para dar apoyo a las familias y a tender las necesidades de cada uno de nuestros pacientes de manera completamente personalizada conforme a sus necesidades. Con la posibilidad de continuar o retomar los estudios mientras se realiza la terapia.

Somos centro de estudio y disponemos de diferentes acuerdos con distintos centros lectivos. En nuestras aulas se puede elegir entre terminar estudios o terapias ocupacionales, dependiendo del tratamiento.

Trabajamos coordinados con las familias. Atención de 9:00 a 20:00.

Entendemos que el consumo, en ocasiones, es parte del problema, por lo que aceptamos a aquellos jóvenes con problemas vigentes de consumo tóxico, poniendo a su disposición todas las herramientas necesarias para abandonarlo.

Salud Mental para niños, jóvenes y adolescentes

Psiquiatría y psicología infanto-juvenil

Somos especialistas en salud mental infanto juvenil y trabajamos por el bienestar psicológico y emocional de niños, jóvenes y adolescentes en aquellas situaciones en las que cualquier conflicto afecte a su equilibrio emocional, a sus relaciones o a sus comportamientos. Acoso escolar, regulación emocional, Trastorno Obsesivo Compulsivo, depresión o ansiedad, autolesiones e intentos de suicidio, fobias, ansiedad por separación, trastornos del sueño, duelo, Enuresis y encopresis etc.

Trastornos de conducta

Nuestro equipo trabaja con los niños y adolescentes en todos aquellos problemas conductuales y emocionales que involucren comportamientos desafiantes o impulsivos, consumo de drogas, fracaso escolar, violencia, conductas disruptivas etc. Trabajamos en colaboración con las familias realizando una intervención global, tanto a nivel psicológico como médico y social.

Trastornos del aprendizaje

Estamos especializados en trastornos del neurodesarrollo y todas aquellas dificultades específicas y persistentes en la adquisición del aprendizaje de habilidades académicas y/o sociales y los problemas que puedan aparecer asociados a las mismas, tales como problemas de conducta, de estado de ánimo y/o de ansiedad. Nuestro equipo especialista trata de manera integral y completamente personalizada problemas como la dislexia, la discalculia, el TDAH y cualquier otra dificultad que pueda presentarse.

Trastornos emocionales

Tratamos todo tipo de trastornos emocionales (problemas de identidad y relaciones, frustración, ira, tristeza, aislamiento, trastornos del vínculo, depresión, ansiedad, somatizaciones, autolesiones, sintomatología alimentaria etc.).

Nuestros profesionales están especializados en el abordaje emocional y la intervención terapéutica y psicoeducativa, teniendo como objetivo principal aportar los recursos que los más jóvenes necesitan para la correcta gestión emocional y su bienestar psicológico.

Trastornos del espectro autista

Trabajamos los Trastornos del espectro autista desde todas las áreas de afectación de los mismos, así como también la comorbilidad que puedan presentar con otros trastornos, tales como los trastornos de conducta, del aprendizaje o TDA y TDAH. Nuestro abordaje integral facilita el proceso y la mejoría en habilidades sociales, conductas restringidas o repetitivas, interacción social o en los mecanismos de comunicación.

Trastornos conducta alimentaria

Los más jóvenes son especialmente vulnerables a este tipo de trastornos. Detectarlos y tratarlos a tiempo es de suma importancia ya que, además de poner en riesgo la integridad psicológica de la persona y su autoimagen, pueden llegar a dañar gravemente la salud. En Orientak abordamos problemas como la bulimia, la anorexia, el trastorno por atracón etc., siempre de manera integral, trabajando con los pacientes no solo el área que afecta a su manera de alimentarse, sino también los problemas que subyacen al trastorno en sí.

Tratamiento de adicciones

Nuestro equipo es especialista en el tratamiento de adicciones en adolescentes y jóvenes y cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de las mismas.

Los trastornos adictivos repercuten gravemente en la vida de quien los padece y afectan negativamente a las relaciones, a los estudios y al bienestar emocional de la persona. En Orientak trabajamos con los jóvenes para ayudarles a recuperar el equilibrio y abandonar la adicción, ya sea esta una adicción a substancia o comportamental.

Reeducación psicopedagógica

Realizamos las intervenciones psicopedagógicas oportunas de manera personalizada, orientando nuestro esfuerzo en las dificultades escolares de aprendizaje vinculadas a la presencia de algún trastorno específico (dislexia, TDAH, etc.) o de alguna otra naturaleza como puede ser la adicción, los problemas de conducta, los trastornos de personalidad etc. Disponemos de un centro especializado en ayudar a los más jóvenes a continuar o retomar sus estudios, apoyándoles durante todo el proceso terapéutico y académico.

Problemas y trastornos que tratamos

  • Problemas de conducta

  • Trastorno del Espectro Autista

  • Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

  • Trastorno por Déficit de Atención

  • Dificultades o Trastornos de Aprendizaje

  • Retrasos del lenguaje y/o habla

  • Dificultades en la Lectura y/ escritura

  • Fracaso Escolar

  • Adicciones comportamentales

  • Adicciones a substancias

  • Dislexia

  • Acoso escolar

  • Regulación emocional

  • TOC infantil

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo u obsesiones

  • Problemas de alimentación

  • Dificultades Emocionales

  • Depresión

  • Ansiedad

  • Autolesiones e intentos de suicidio

  • Trastornos de la personalidad

  • Fobias

  • Trastornos del sueño

  • Ansiedad por separación de los padres

  • Rabietas

  • Duelo

  • Enuresis y encopresis

A PARTIR DE 25 AÑOS


Salud mental
Adultos

HASTA LOS 25 AÑOS


Salud mental Infanto-juvenil