Oferta Educativa
Estudia la ESO en Orientak

¿En qué consiste la ESO?
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es la etapa educativa (obligatoria y gratuita) que extiende a lo largo de cuatro años después de la etapa de Educación Primaria, de los 12 a los 16 años.
¿Cómo se estructura?
La ESO se estructura en cuatro cursos divididos en dos ciclos, un primer ciclo de tres cursos, y un segundo ciclo de un curso.
La evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria es continua, formativa e integradora. Se puede pasar de un curso a otro cuando existe una evaluación positiva en todas la asignaturas o negativa en un máximo de dos asignaturas.
Esta etapa proporciona la formación necesaria para continuar los estudios con el Bachillerato o la Formación Profesional de Grado Medio y facilita posteriormente la incorporación al mercado laboral.
La ESO se orienta a que los alumnos adquieran elementos básicos de la cultura: humanísticos, científicos y tecnológicos mientras desarrollan y consolidan hábitos de estudio y de trabajo, y en formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos y ciudadanas.
Al graduarse en estos estudios se obtiene la titulación de graduado en educación secundaria obligatoria mediante la cual, se puede acceder a los estudios postobligatorios o al mercado laboral.
¿Qué salidas tiene?
Salidas y conexiones con otros estudios con el título de Graduado en ESO son:
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas deportivas de grado medio
- Estudios no reglados
Sin el título de Graduado en ESO:
- Formación Profesional para el Empleo
- Programas de Formación Profesional Básica
- Preparación de la prueba de acceso a los Ciclos formativos de grado medio
- Formación específica no reglada en academias privadas
- Formación de adultos
¿Cuáles son las competencias de la ESO?
Las siete competencias básicas del currículo de Educación Secundaria Obligatoria son:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
- Consciencia y expresiones culturales.
¿Qué asignaturas se estudian en la ESO?
Primer ciclo: (1º, 2º y 3r curso)
Asignaturas Troncales (El horario lectivo de estas materias ocupará, como mínimo, el 50% del total del horario)
-
Biología y Geología
-
Geografía e Historia
-
Lengua Castellana y Literatura
-
Matemáticas
-
Primera Lengua Extranjera
-
Física y Química
-
Geografía e Historia
-
Lengua Castellana y Literatura
-
Matemáticas
-
Primera Lengua Extranjera
-
Biología y Geología
-
Física y Química
-
Geografía e Historia
-
Lengua Castellana y Literatura
-
Primera Lengua Extranjera
-
Materia de opción:
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
-
Educación Física
-
Religión o Valores Éticos
Un mínimo de 1 y un máximo de 4 de las siguientes (que podrán ser diferentes en cada uno de los cursos):
-
Cultura Clásica
-
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
-
Música
-
Tecnología
-
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
-
Segunda Lengua Extranjera
-
Religión (si no se ha elegido anteriormente)
-
Valores éticos (si no se ha elegido anteriormente)
-
Lengua Cooficial y Literatura (recibirá un tratamiento análogo al de la materia de Lengua Castellana y Literatura).
-
Asignaturas específicas no cursadas o materias por determinar.
Segundo ciclo: (4º curso)
Asignaturas Troncales (El horario lectivo de estas materias ocupará, como mínimo, el 50 % del total del horario)
Troncales generales
-
Geografía e Historia
-
Lengua Castellana y Literatura
-
Primera Lengua Extranjera
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
A elegir 2 entre las siguientes:
-
Biología y Geología
-
Economía
-
Física y Química
-
Latín
A elegir 2 entre las siguientes:
-
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional
-
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
-
Tecnología
-
Educación Física
-
Religión o Valores Éticos
Un mínimo de 1 y un máximo de 4 de las siguientes:
-
Artes Escénicas y Danza
-
Cultura Científica
-
Cultura Clásica
-
Filosofía
-
Música
-
Tecnologías de la Información y la Comunicación
-
Segunda Lengua Extranjera
-
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
-
Una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada
-
Religión (si no se ha escogido anteriormente)
-
Valores Éticos (si no se ha escogido anteriormente)
-
Lengua Cooficial y Literatura (recibirá un tratamiento análogo al de la materia de Lengua Castellana y Literatura).
-
Asignaturas específicas no cursadas o materias por determinar.
-
Materias de ampliación de los contenidos de alguna de las materias de los bloques de asignaturas troncales o específicas.