Cuándo desconectarse se transforma en una necesidad

La problemática del abuso entre los jóvenes y adolescentes de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Internet y las Redes sociales.

La adolescencia es una etapa fundamental en el desarrollo de la persona, caracterizada por una serie de cambios trascendentes, tanto a nivel físico, como en la forma en la que un joven se relaciona con el mundo.

Todos estos cambios: en el desarrollo corporal, cambios cognitivos, sexuales, sociales y emocionales; sitúan al adolescente en una situación de especial vulnerabilidad frente a las influencias ambientales y, en este sentido, les vuelve mucho más susceptibles a la hora de padecer determinados trastornos, como por ejemplo, los trastornos adictivos.

Aunque, a priori, se suele relacionar la adicción con el abuso de substancias, existen otro tipo de trastornos adictivos que, cada vez más, crecen entre los más jóvenes y, sin lugar a dudas uno de los más preocupantes es el abuso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Internet y las Redes sociales.

Para entender este hecho, debemos pensar que en nuestro país, alrededor del 90% de adolescentes a partir de 14 años utiliza de forma habitual el teléfono móvil, algo que nos brinda la explicación sobre el perfil de las personas adictas a las Nuevas Tecnologías: en su mayor parte, jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años.

Por este motivo, es fundamental orientar a los adolescentes a la hora de mantener una relación saludable con estas Nuevas Tecnologías, realizar una labor educativa y de prevención de este tipo de adicciones y, frente a la sospecha de la existencia de una relación problemática con las mismas, tomar acción de la forma más precoz posible a fin de evitar problemas mayores a futuro.

Intervenir a tiempo

La adicción a las Nuevas Tecnologías entre los más jóvenes puede llegar a tener consecuencias nefastas en su desarrollo normal y en la posterior vida adulta. Por ello, es importante que los padres se encuentren atentos frente a determinados síntomas que pueden indicar la existencia de un problema en este sentido, entre los más característicos, este tipo de adicción suele interferir de forma directa en las relaciones sociales del adolescente con la familia y los amigos, también insomnio o problemas de sueño y otros hábitos pocos saludables que incluyen el sedentarismo y la mala alimentación, así como aislamiento, cambios de humor, irritabilidad y baja autoestima.

adolescentes internet

Especializados en los más jóvenes

Orientak es un centro especializado en Salud Mental; psicología, psiquiatría, tratamientos de trastornos de conducta, psicopedagogía y en el tratamiento de adicciones y patología Dual en Madrid, tanto en adultos, como en adolescentes y jóvenes. Su equipo de profesionales dispone de una amplia experiencia en el tratamiento de las mismas y en el abordaje de este tipo de patologías entre la población más joven, trabajando de forma multidisciplinar con los jóvenes para ayudarles a recuperar el equilibrio y abandonar la adicción, ya sea esta una adicción a substancia o conductual, como es el caso de la adicción a las Nuevas Tecnologías.

Tratamiento y abordaje integral de las adicciones conductuales

Entre estas adicciones se incluye la adicción al teléfono móvil o ‘nomofobia’ , consistente en un miedo irracional a estar sin este dispositivo o a no poder utilizarlo, la ‘tecnofilia’, por su parte, haría referencia al empleo abusivo de estas Nuevas Tecnologías, de hecho, este tipo de dependencia ocupa el primer lugar dentro de las adicciones sin substancia entre los más jóvenes, con la dependencia abusiva del teléfono móvil y las redes sociales en primer puesto, con variantes que van desde la adicción al cibersexo o la adicción a las compras y que que hacen que los jóvenes sufran una desconexión total del entorno y de la familia. Así mismo, la adicción a los videojuegos y las apuestas deportivas, también causan estragos en este sector de población.

Además, no hay que olvidar que, en no pocos casos, este tipo de adicciones presenta comorbilidad con otro tipo de trastornos de la Salud Mental, como pueden ser otros trastornos de adicción, conductuales, de la personalidad o trastornos de la conducta alimentaria.

Especializados en Salud Mental

En Orientak, además de tratamientos personalizados y especializados en todas estas afecciones de Salud Mental, existen otros recursos que ofrecen un abordaje integral de estas problemáticas e intentan brindar una solución que abarca desde el diagnóstico y el tratamiento de dichas problemáticas a la psicoeducación o la asesoría legal.

Recursos para los jóvenes y Adolescentes

Entre estos recursos cabe destacar la Escuela Terapéutica, en la que los chicos y chicas desde los 12 a los 18 años con dificultades emocionales o de conducta, encuentran el apoyo necesario para dar continuidad a sus estudios y progresar de forma eficiente, al tiempo que recuperan su estabilidad emocional y el equilibrio en el resto de ámbitos de su vida, recuperando el equilibrio en su vida diaria a nivel académico, familiar y social.

Orientak también dispone de un Hospital de Día Infanto-Juvenil, en el que sus profesionales trabajan para promover el bienestar psicológico y emocional de niños, jóvenes y adolescentes en cualquier situación de conflicto que afecte a su equilibrio emocional, a sus relaciones o a sus comportamientos, entre ellas, la adicción a las Nuevas Tecnologías, pero también otros trastornos como pueden ser los trastornos de conducta alimentaria, los trastornos de aprendizaje, conductuales, emocionales, otros tipos de trastornos mentales o adictivos, así como un servicio de reeducación psicopedagógica.

Por su parte, en el Centro Psicopedagógico de Madrid de Orientak, se abordan a un tiempo las necesidades emocionales y académicas de los más jóvenes, integrando servicios educativos y terapéuticos en un solo lugar.

En definitiva, Orientak es un centro especializado en brindar apoyo a los jóvenes con cualquier problemática que les impida un desarrollo saludable en cualquier ámbito de su vida y desarrollo y un avance normal en sus estudios, ya se trate de problemas de consumo tóxico, dislexia, incapacidad de concentración, trastornos de conducta, estrés emocional, problemas de concentración o, de problemas de desconexión de las Nuevas Tecnologías. Ofreciendo a los más jóvenes las herramientas necesarias para recobrar el bienestar y el equilibrio que precisan en esta etapa crucial de su desarrollo.

En Orientak somos especialistas en Salud Mental, por este motivo, si necesitas ampliar la información al respecto o tienes alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros.

2023-03-29T20:20:15+01:00
Go to Top